miércoles, 29 de abril de 2020

30 abril 2º A-B-C



PLANTILLA PLANIFICACIÓN DIARIA DE TRABAJO – EDUCACIÓN EN CASA
CURSO: 2ºA-B-C                                                                                     FECHA: 30 ABRIL 2020
MATEMÁTICAS

C.E.1.9.

Seguimos practicando con los euros a través de los problemas.

En la página 153 hacemos la actividad 2, la actividad 2 TIC y la actividad 3.
LENGUA

C.E.1.9., 1.10.


Hoy en lengua hacemos una tarjeta para regalársela a mamá en el “Día de la Madre”, que se celebra el próximo domingo. Aquí tenéis los pasos a seguir:

1. Dobla por la mitad una cartulina o un folio.
2. En la portada escribe con letras mayúsculas: 3 de MAYO, DÍA DE MI MAMÁ y decóralas y coloréalas con rotuladores.
3. En la parte de dentro, haz un dibujo a tu mamá y escribe un pequeño texto para ella.
4. Colorea y decora el dibujo y la tarjeta a tu gusto.

RELIGIÓN
Esta semana vamos a descubrir, conocer y aprender que Dios es nuestro PADRE y juntos formamos la Iglesia.
    

Actividades:

   1ª.- Ver en Youtube la película: “El Bautismo de Jesús para niños”.

   2ª.- En un cuaderno o en un folio copiamos y realizamos la siguiente ficha:

FICHA

1º.- Rodea la respuesta correcta:

          - Jesús pidió a Juan Bautista que lo…
                       
                        bautizara       escondiera
     
             - El Espíritu Santo descendió en forma de…
                   sol                 paloma
 
          - Del cielo se escuchó una voz de...

                   Dios                Abrahán


2ª.- Completa con las palabras:

    AGUA – FUERTE – SANTO - BAUTIZARÁ


  Y proclamaba: “Detrás de mí viene el que es más________ que yo”.

  Yo os he bautizado con ______pero Él os _____________ con el Espíritu_______.

VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
Para hoy hemos preparado otro corto muy entretenido. Lo podéis ver en este enlace:


Y las actividades después de haber visto el vídeo:



NATURALES
Durante miércoles y jueves, hacemos las actividades que se encuentran en este enlace:



INGLÉS

Objetivos:
-Aprender el vocabulario relativo a comidas y alimentos.

-Aprender las expresiones gramaticales:     Have you got…? Yes, I have/             No, I haven’t

- Practicar y reforzar las destrezas de comprensión oral, comprensión escrita, y expresión escrita.

Tarea semanal:
Actividad 1:
El alumnado escucha el audio 30, varias veces y sin mirar texto escrito.

Actividad 2:
El alumnado mira la ficha proporcionada e intenta familiarizarse con el texto y los personajes.
El alumnado reproduce el audio 30 una vez más e intenta completar los espacios en blanco de la ficha proporcionada.

NOTA: Se aconseja que pare la reproducción cada vez que necesite completar la información requerida, para así tener el tiempo suficiente, (hacer el mismo proceso tantas veces como el texto lo requiera).  
El alumnado escucha una vez más el audio 30 para comprobar que la respuestas son correctas.

NOTA: Por favor, que el alumno/a  haga el trabajo por ellos mismos. En la ficha hay un apartado que dice ‘EXTRA’, esa oración no pertenece al audio. Es una explicación de la información anterior.

Actividad 3
El alumnado realiza la actividad relativa al vocabulario y desarrollo de la expresión artística. (Hace el dibujo de los alimentos de la historia usados para la sopa en página 54-55)

Trabajo para enviar:    
-Tarea realizada en la ficha correspondiente o en el cuaderno del alumno/a.

NOTA: En el momento que se de por terminada la tarea, los padres pueden enviar el trabajo hecho por sus hij@s a la especialista de inglés, no tienen que esperar al final de la semana.



















Los maestros de Educación Física nos proponen actividades muy divertidas todos los días. Pincha en la imagen para acceder al blog:

                                             


Aquí tenéis el horario de esta semana, para que sepáis las áreas que vamos a trabajar cada día. 
HORARIO SEMANAL





martes, 28 de abril de 2020

29 abril 2ºA-B-C


PLANTILLA PLANIFICACIÓN DIARIA DE TRABAJO – EDUCACIÓN EN CASA
CURSO: 2ºA-B-C                                                                                FECHA: 29 ABRIL 2020
MATEMÁTICAS

C.E.1.9.
NOTA IMPORTANTE: L@S ALUMN@S QUE AÚN NO TIENEN LOS LIBROS EN CASA HACEN LAS ACTIVIDADES EN SUS CUADERNOS PERO NO TIENEN QUE COPIAR LOS ENUNCIADOS DE LAS MISMAS. Así:
Página ___
Act. 1 (y se realiza)
Act. 2
¿De acuerdo?
Tampoco debéis hacer los dibujos que aparecen en las actividades.

Seguimos con los euros y con los céntimos. Hacemos este recuerda y la siguiente actividad en el cuaderno de matemáticas.

Jueves 29 de abril de 2020.

Recuerda:
Para realizar problemas en los que los datos son cantidades de dinero con euros y céntimos, siempre debes convertir la cantidad a céntimos.
Por ejemplo: 1,59€ = 159 céntimos
                        0,75€ = 75 céntimos

Actividad: Completa en tu cuaderno.
1€ = ________ céntimos           2,35€ = ________céntimos
3€ = ________ céntimos           0,81€ = ________ céntimos
6€ = ________ céntimos           5,60€ = ________ céntimos
9€ = ________ céntimos           7,08€ = ________ céntimos

Para terminar, nos vamos a la página 152 del libro de matemáticas.
Leemos el cuadro azul y completamos el problema.
Hacemos la actividad 1 y actividad 1 TIC.


LENGUA

C.E.1.11.


NOTA IMPORTANTE: L@S ALUMN@S QUE AÚN NO TIENEN LOS LIBROS EN CASA HACEN LAS ACTIVIDADES EN SUS CUADERNOS PERO NO TIENEN QUE COPIAR LOS ENUNCIADOS DE LAS MISMAS. Así:
Página ___
Act. 1 (y se realiza)
Act. 2
¿De acuerdo?
Tampoco debéis hacer los dibujos que aparecen en las actividades.

Buscamos la página 135 del libro de lengua. Hoy vamos a aprender los PRONOMBRES PERSONALES.

Para empezar, vemos el siguiente vídeo.




Después, leemos con atención el cuadro de la página 135, lo copiamos y también hacemos una actividad en la libreta:

Miércoles, 29 de abril de 2020.

Aprende: LOS PRONOMBRES PERSONALES.

Actividad: Contesta en tu cuaderno: ¿Cuáles son los pronombres personales?

Después hacemos la actividad 1 y 2 de la página 135.

NATURALES

Durante miércoles y jueves, hacemos las actividades que se encuentran en este enlace:



INGLÉS

Objetivos:
-Aprender el vocabulario relativo a comidas y alimentos.

-Aprender las expresiones gramaticales:     Have you got…? Yes, I have/             No, I haven’t

- Practicar y reforzar las destrezas de comprensión oral, comprensión escrita, y expresión escrita.

Tarea semanal:
Actividad 1:
El alumnado escucha el audio 30, varias veces y sin mirar texto escrito.

Actividad 2:
El alumnado mira la ficha proporcionada e intenta familiarizarse con el texto y los personajes.
El alumnado reproduce el audio 30 una vez más e intenta completar los espacios en blanco de la ficha proporcionada.

NOTA: Se aconseja que pare la reproducción cada vez que necesite completar la información requerida, para así tener el tiempo suficiente, (hacer el mismo proceso tantas veces como el texto lo requiera).  
El alumnado escucha una vez más el audio 30 para comprobar que la respuestas son correctas.

NOTA: Por favor, que el alumno/a  haga el trabajo por ellos mismos. En la ficha hay un apartado que dice ‘EXTRA’, esa oración no pertenece al audio. Es una explicación de la información anterior.

Actividad 3
El alumnado realiza la actividad relativa al vocabulario y desarrollo de la expresión artística. (Hace el dibujo de los alimentos de la historia usados para la sopa en página 54-55)

Trabajo para enviar:    
-Tarea realizada en la ficha correspondiente o en el cuaderno del alumno/a.

NOTA: En el momento que se de por terminada la tarea, los padres pueden enviar el trabajo hecho por sus hij@s a la especialista de inglés, no tienen que esperar al final de la semana.


















Los maestros de Educación Física nos proponen actividades muy divertidas todos los días. Pincha en la imagen para acceder al blog:

                                                     


Aquí tenéis el horario de esta semana, para que sepáis las áreas que vamos a trabajar cada día. 
HORARIO SEMANAL





lunes, 27 de abril de 2020

28 abril 2ºA-B-C

PLANTILLA PLANIFICACIÓN DIARIA DE TRABAJO – EDUCACIÓN EN CASA
CURSO: 2ºA-B-C                                                                                             FECHA: 28 ABRIL 2020
MATEMÁTICAS

C.E.1.9.
NOTA IMPORTANTE: L@S ALUMN@S QUE AÚN NO TIENEN LOS LIBROS EN CASA HACEN LAS ACTIVIDADES EN SUS CUADERNOS PERO NO TIENEN QUE COPIAR LOS ENUNCIADOS DE LAS MISMAS. Así:
Página ___
Act. 1 (y se realiza)
Act. 2
¿De acuerdo?
Tampoco debéis hacer los dibujos que aparecen en las actividades.

Hoy seguimos practicando con las monedas y billetes. Vamos a la página 151 del libro de matemáticas.

Resolver la actividad 2.

Antes de hacer la actividad 3, observa y estudia el cuadro azul que nos enseña el niño, y luego realizad la actividad.

Resolver la actividad 4 y la actividad 4 TIC (pinchando en el icono azul)

LENGUA

C.E.1.9., 1.11.

NOTA IMPORTANTE: L@S ALUMN@S QUE AÚN NO TIENEN LOS LIBROS EN CASA HACEN LAS ACTIVIDADES EN SUS CUADERNOS PERO NO TIENEN QUE COPIAR LOS ENUNCIADOS DE LAS MISMAS. Así:
Página ___
Act. 1 (y se realiza)
Act. 2
¿De acuerdo?
Tampoco debéis hacer los dibujos que aparecen en las actividades.

Hoy vais a realizar la actividad 5 de la página 134. Primero, hay que escribir la fecha en la libreta de lengua y el recuerda.

Martes, 28 de abril de 2020.

Recuerda:
Añadiendo las terminaciones  -ero/ -era a ciertas palabras, formamos los nombres de profesiones o de lugares donde viven animales.
Ejemplo: pastel —- pastelero/a
                Conejo—- conejera.

Ahora se resuelve la actividad 5 del libro y la actividad 5 TIC (icono azul).

Cuando termines con el libro, escribe un pequeño cuento con las palabras que has trabajado en la actividad TIC.

Había una vez,
Entonces,
Al final,
INGLÉS

Objetivos:
-Aprender el vocabulario relativo a comidas y alimentos.

-Aprender las expresiones gramaticales:     Have you got…? Yes, I have/             No, I haven’t

- Practicar y reforzar las destrezas de comprensión oral, comprensión escrita, y expresión escrita.

Tarea semanal:

Actividad 1:

El alumnado escucha el audio 30, varias veces y sin mirar texto escrito.

Actividad 2:

El alumnado mira la ficha proporcionada e intenta familiarizarse con el texto y los 1
 personajes.


El alumnado reproduce el audio 30 una vez más e intenta completar los espacios en blanco de la ficha proporcionada.

NOTA: Se aconseja que pare la reproducción cada vez que necesite completar la información requerida, para así tener el tiempo suficiente, (hacer el mismo proceso tantas veces como el texto lo requiera).   
El alumnado escucha una vez más el audio 30 para comprobar que la respuestas son correctas.

NOTA: Por favor, que el alumno/a  haga el trabajo por ellos mismos. En la ficha hay un apartado que dice ‘EXTRA’, esa oración no pertenece al audio. Es una explicación de la información anterior.

Actividad 3
El alumnado realiza la actividad relativa al vocabulario y desarrollo de la expresión artística. (Hace el dibujo de los alimentos de la historia usados para la sopa en página 54-55)

Trabajo para enviar:    
-Tarea realizada en la ficha correspondiente o en el cuaderno del alumno/a.

NOTA: En el momento que se de por terminada la tarea, los padres pueden enviar el trabajo hecho por sus hij@s a la especialista de inglés, no tienen que esperar al final de la semana.

NATURALES

Durante lunes y martes, hacemos las actividades que se encuentran en este enlace:





Los maestros de Educación Física nos proponen actividades muy divertidas todos los días. Pincha en la imagen para acceder al blog:

                                          

Aquí tenéis el horario de esta semana, para que sepáis las áreas que vamos a trabajar cada día. 
HORARIO SEMANAL